primeros carnívoros:
Eoraptor:
Triasico, 225 millones de años
Encontrado en Sudamérica
1 metro de longitud
Eoraptor es un animal importante por ser uno de los dinosaurios conocidos mas antiguos.
Era un pequeño dinosaurio que se movía con rapidez por su entorno con sus dos largos y delgados miembros traseros.
Era carnívoro y podría haber sido tanto depredador cono carroñero, las mandíbulas alojaban numerosos dientes cerrados de pequeño tamaño. Eoraptor probablemente se alimentaba de peces ya que se a encontrado a lo largo del curso de un rio en argentina.
coelophysis:


Trásico, 220 millones de años
Encontrado en Norteamérica
3 metros de longitud
Coelophysis tenía una constitución óptima para correr y moverse con agilidad. Para reducir su peso, sus huesos eran casi huecos, algo que seria de gran ayuda para un animal que dependía de la velocidad para atrapar a su presa.
Podría haber sido un animal de manada que vivía y cazaba en grupo.
herrerasaurus:


triásico, 220 millones de años
Encontrado en sudamérica
3 metros de longitud
Herrerasaurus vivía en un medio boscoso, entre elechos y coníferas. Era un carnívoro de talla media y un depredador ágil y veloz. Poseía una cabeza larga y estrecha, y una mandíbula equipada con numerosos dientes afilados e inclinados hacia atrás.
Las extremidades delanteras eran cortas y la cola larga que le servia como un contrapeso para mantener el equilibrio cuando corría.
compsognathus:


Jurásico, 145 millones de años
Encontrado en Europa
1 metro de longitud
Compsognathus era un depredador veloz que corría con sus miembros traseros. Las extremidades delanteras eran cortas y estaban dotadas de dos dedos con garra.
Un cráneo grande que alojaba numerosos dientes curvados y afilados, esto resultaba útil para atrapar reptiles, insectos y mamíferos pequeños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario