miércoles, 27 de noviembre de 2013

Espinosaurios

Entre los dinosaurios mas reconocibles se encuentran los  llamados espinosaurios, dotados de crestas dorsales de piel; grandes teropodos piscívoros equipados con largas mandíbulas, similares a los del cocodrilo y garras en forma de hoz.




Acrocanthosaurus

Cretacio, 110 m.a
Encontrado en Norteamérica.
Longitud: 13m.






Acrocanthosaurus tenia espinas oseas de hasta 43cm. de longitud que le crecía en toda la columna vertebral, desde el cuello hasta la cola. Acrocanthosaurus era un feroz carnívoro con una enorme cabeza de 1,4m. de longitud, su mandíbula tenia alrededor de 68 dientes cerrados, perfectos para cortar y desgarrar la carne aunque no para poder atravesar los huesos.
sus miembros delanteros terminaban en poderosas manos dotadas de tres garras largas y curvas diseñadas para atrapar y aferrar a su presa.






Suchomimus:

Cretacio, 105 m.a.
Norte de África
11m. de longitud





suchomimus fue un pariente cercano del spinosaurus, que convivió con el en las mismas regiones de la tierra. Al igual que este, poseía una cresta dorsal, aunque no tan alta.
Otro rasgo común era su dieta, basada en peces. Suchomimus tenia un hocico de 1,2 metros de longitud cuyo interior alojaban 100 dientes puntiagudos.
Los dientes estaban afilados e inclinados ligeramente hacia atrás para impedir que el pez atrapado no pudiera escabullirse.
las manos tenían tres dedos, y sus garras median hasta 30 cm. en forma de hoz, la herramienta ideal para casar un pez en el agua.







Spinosaurus:

Cretacio, 100 m.a.
África
10 metros de longitud.
   



spinosaurus fue un carnívoro gigante que se alimentaba de peces, sus rasgos mas significativos son sus espinas dorsales que llegan a medir hasta 2m. de longitud.
La cresta del spinosaurus pudo cumplir funciones de exhibición actuando como reclamo para la pareja durante el cortejo.
También lo pudo usar para ahuyentar a otros animales. Otra hipótesis es que la cresta regulaba la temperatura corporal del animal, captando el calor solar para mantener al dinosaurio caliente y por lo tanto activo.

 

martes, 26 de noviembre de 2013

Tyrannosaurus rex

Su nombre significa:
tyranno- tirano saurus-lagarto y en latin rex significa rey.


Vivio: finales del cretacio, hace 67 m.a.
Peso: de 6 a 18,4 toneladas
Dieta: carne
Habitad: bosques abiertos.



Sus restos fociles se han encontrado en todo norteamerica, en montada EUA. son los llacimientos mas grande de tyrannosaurus rex.





Tyrannosaurus rex fue uno de los mayores depredadores terrestres (el mas grande era gigantosaurus).


Fue un carnivoro bipedo tenia un enorme craneo equilibrado por su larga y pesada cola.


Su craneo tenia enormes aberturas para reducir el peso haciendo una carga menos pesada y llegaba a medir alrededor de 1,5 m. de longitud.



Las mandibulas albergaban entre 50 y 60 dientes con forma de cuchilla y algunos llegaban a medir 23cm.



domingo, 24 de noviembre de 2013

grandes carnívoros

Los carnívoros de gran tamaño comenzaron a aparecer durante el período jurásico. Dotados de dientes afilados como cuchillos y de garras grandes que podían arañar y despedazar la más gruesa de las pieles, estos carnívoros pudieron haber vagado en pequeños grupos, solos o en parejas.




dilophosaurus:




Jurásico, 190 millones de años
Encontrado en Norteamérica
6 metros de longitud

dilophosaurus fue uno de los primeros carnívoros de gran tamaño.
Es reconocible por su doble cresta ósea en su cabeza, la función de esta cresta no se conoce con exactitud y tampoco se sabe si estaba presente en uno o ambos sexos. Los dedos de los pies tenían largas garras que podía haberlas empleado como arma para atacar a otro animal. Los científicos creen que era un animal gregario qe vivía en pequeñas manadas.

Allosaurus:




Jurásico/cretáceo, 140 millones de años
Encontrado en Norteamérica
12 metros de longitud

Allosaurus fue el mayor carnívoro del cretáceo inferior.
Se desplazaba con sus dos poderosas patas traseras y tenía un cuello en forma de S. sus manos delanteras tenia 3 dedos con afiladas garras de 15 cm. Cada diente del allosaurus tenia una longitud de 10 cm. Los ataque en presas lo hacía probablemente en solitario.


neovenator:






Cretáceo,125 millones de años
Encontrado en Europa
8 metros de longitud.

Neovenator era pariente del allosaurus con la diferencia de que su constitución era mas liviana. Sus dientes de la mandíbula median 5cm. de longitud y sus garras delanteras median unos 13 cm. de longitud . Sus largas patas traceras indican que era un corredor veloz alcanzando grandes velocidades en tramos cortos, sus resto se han hallado en la isla wight, frente a la costa del sur de gran bretaña, donde le pudo dar caza al herbívoro iguanodon.


gigantosaurus:





Cretáceo, 90 millones de años
Encontrado en sudamericana
15 metros de longitud.

Gigantosaurus es el carnívoro mas grande, unos 2 metros más grande que el tyrannosaurus rex. El hallazgo de varios ejemplares juntos hace pensar que debió cazar en grupo, aunque posiblemente también pudo haber cazado en solitario. Gigantosaurus tenia varias dientes afilados de 20cm. de longitud esta dentadura pudo haber desgarrado profundamente la carne con facilidad y provocaría heridas mortales.

Megalosaurus:





Jurásico, 170 millones de años
Encontrado en Europa
9 metros de longitud

Megalosaurus fue el primer dinosaurio que recibió un nombre en el año 1822; apesar de ello se tiene poca información sobre el. Hasta el momento no se han hallado esqueletos fósiles completos, de modo que los científicos han tratado de deducir su estilo de vida basado en otros carnívoros.



Ceratosaurus:




Jurásico, 150 millones de años
Encontrado en Norteamérica, África
6 metros de longitud.

Ceratosaurus poseía un cuerno corto al extremo de su hocico y crestas corneas cerca de sus ojos. No se cree que esto se higa usado como arma sino para medios de exhibición.
Si debido a la edad, una enfermedad o al desgaste perdía un diente, en su lugar uno nuevo lo remplazaría.



Albertosaurus




Cretáceo, 70 millones de años
Encontrado en Norteamérica

Albertosaurus era un depredador feroz pariente del tirannosaurus, pero a diferencia de el tenia sus ojos en visión frontal, albertosaurus lo tenia situados a los lados de la cabeza , de modo que tenía dificultades para ver  lo que había delante de el. Para compenzar este problema de visión disponía de un buen sentido del olfato. Adelante de los ojos tenía dos pequeños cuernos que los devio haber usado con fines de exhibición.


lunes, 18 de noviembre de 2013

Primeros carnívoros

primeros carnívoros:

Eoraptor:


Triasico, 225 millones de años
Encontrado en Sudamérica
1 metro de longitud

Eoraptor es un animal importante por ser uno de los dinosaurios conocidos mas antiguos.
Era un pequeño dinosaurio que se movía con rapidez por su entorno con sus dos largos y delgados miembros traseros. 
Era carnívoro y podría haber sido tanto depredador cono carroñero, las mandíbulas alojaban numerosos dientes cerrados de pequeño tamaño. Eoraptor probablemente se alimentaba de peces ya que se a encontrado a lo largo del curso de un rio en argentina.



coelophysis:

Trásico, 220 millones de años
Encontrado en Norteamérica
3 metros de longitud

Coelophysis tenía una constitución óptima para correr y moverse con agilidad. Para reducir su peso, sus huesos eran casi huecos, algo que seria de gran ayuda para un animal que dependía de la velocidad para atrapar a  su presa. 
Podría haber sido un animal de manada que vivía y cazaba en grupo.




herrerasaurus:

triásico, 220 millones de años
Encontrado en sudamérica
3 metros de longitud

Herrerasaurus vivía en un medio boscoso, entre elechos y coníferas. Era un carnívoro de talla media y un depredador ágil y veloz. Poseía una cabeza larga y estrecha, y una mandíbula equipada  con numerosos dientes afilados e inclinados hacia atrás.  
Las extremidades delanteras eran cortas y la cola larga que le servia como un contrapeso para mantener el equilibrio cuando corría.




compsognathus:

Jurásico, 145 millones de años
Encontrado en Europa
1 metro de longitud 

Compsognathus era un depredador veloz  que corría con sus miembros traseros. Las extremidades delanteras eran cortas y estaban dotadas de dos dedos con garra. 
Un cráneo grande que alojaba numerosos dientes curvados y afilados, esto resultaba útil para atrapar reptiles, insectos y mamíferos pequeños.

dinosaurios

depredadores y carroñeros:

características:

la mayoría de los dinosaurios carnívoros se desplazaban sobre extremidades delgadas con pies parecidos a las aves de hoy en día, dotados con tres dedos con afiladas garras que les permitía desplazarse muy rápido.
los miembros delanteros eran cortos, el torso compacto, cola larga, cuello curvo y flexible, y los ojos grandes.

cambios evolutivos: 

los carnívoros evolucionaron a lo largo de 160 millones de años.
sus cerebros aumentaron de tamaño, sus patas se hacían mas largas y delgadas, y su visión mejoro.

los primeros carnívoros:

los primeros carnívoros surgieron a mediados del periodo triasico, hace 225 millones de años, eran animales mucho mas pequeños y primitivos que los carnívoros mas conocidos como el tirannosaurus rex